Ventajas de Auriga Crown:
Solo los mejores proveedores
Tiempo de espera reducido
Coches nuevos cada año
Pago en recepción
Sin extras ocultos
Desde los inicios del Homo Sapiens hasta el pasado de la civilización occidental figuran en Granada a través del Museo Arqueológico. Con entrada gratuita para los habitantes de la Comunidad Europea y de tan sólo 1,50 € para el resto de los visitantes, el museo ofrece restos que datan desde el paleolítico, del período romano, hasta elrenacimiento.
Ubicado en El Albacín la casa de Castril que contiene al museo data del siglo XVI. Está dividido en siete salas y muestra culturas como la tartésica, púnica, la egipcia, romana, y árabe entre otras. Como no podía ser de otra manera en el Palacio de Carlos V se alberga el Museo de la Alhambra ocupando el ala sur. Posee siete salas ordenadas cronológicamente y, si bien el museo existe desde 1870, funciona en ese lugar desde 1994.
Los elementos en exposición se dedican a un único tema relacionado al arte hispano-musulmán. Todo derivado del producto de excavaciones de la propia Alhambra y de Granada. Nadie que visite Granada debe olvidar que en la Huerta San Vicente vivió el gran Federico García Lorca. En ese lugar funciona hoy un museo con cartas, manuscritos y elementos que pertenecieron al poeta que fuera también fusilado en la zona. Para dar una panorama también se puede mencionar al Museo de San Juan de Dios en la Casa de los Pisa, la Casa Museo Manuel de Falla, el museo Casa de los Tiros y el museo más visitado de Granada, el del Parque de las Ciencias.
Este último es interactivo y atrayente para todas las edades, está sobre la carretera de Armilla, funciona desde 1995 con un extraordinario planetario y es un lugar imperdible para ir en familia.