Las 12 Mejores Playas de Málaga

Playas en Málaga

Que Málaga sea conocida como la Costa del Sol no es casualidad, sus más de 150 kilómetros de litoral y 300 días de sol al año la avalan. A continuación te mostramos las 12 mejores playas de la ciudad de Málaga:

 

Playa El Palo

Playa de El Palo

La playa El Palo está situada a los pies de la barriada malagueña a la que da nombre. Es una zona propicia para la pesca con muchas actividades relacionadas con este deporte y actividad económica. También destacan los barquitos de los pescadores que dan colorido a la zona. En sus aguas puede observarse una de las estampas más tradicionales y típicas de nuestro litoral, las competiciones de ‘Jábegas’ (embarcación típica malagueña), durante las fiestas de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Ofrece una hermosa vista matizada desde la costa en la que se pueden apreciar las coloridas y pequeñas embarcaciones de los pescadores de la zona.

Datos generales
Longitud: 1150m.
Anchura: 25m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje Bajo y Moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Área de juegos infantiles, Chiringuitos y restaurantes, Duchas, Equipo de Salvamento, Equipo de vigilancia, Hamacas, Lavapiés, Limpieza de playas, Papeleras, Pasarelas, Paseo Marítimo, Puesto de la Cruz Roja, Señalización de peligro, Servicio de socorro, Sombrillas, Teléfonos.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 10 minutos.

 

Playa La Malagueta

Playa de La Malagueta

Situada en el centro de la ciudad, es una de las playas más concurridas, debido a su buena oferta de servicios, su fácil acceso y su localización. Cuenta con Paseo Marítimo y está rodeada de un pequeño dique. Además de una amplia oferta de comidas a través de establecimientos pequeños de la zona y restaurantes de calidad en el paseo marítimo. El equipamiento y la seguridad de la zona son notables. Es la playa por excelencia de los malagueños, que acuden allí en sus ratos de ocio para practicar algún deporte o simplemente pasear. Este uso, aunque alcanza su máximo nivel en verano, se mantiene el resto del año.

Datos generales
Longitud: 1370 m.
Anchura: 45 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Semiurbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Accesible desde tren, Acceso minusválidos, Alojamiento, Alquileres Náuticos, Aseos, Chiringuitos y restaurantes, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Limpieza de playas, Papeleras, Paseo Marítimo, Policía Local, Puesto de la Cruz Roja, Restaurantes, Servicio de socorro, Teléfonos, Vestuarios.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 10 minutos.

 

Playa La Caleta

Playa de La Caleta

Esta playa se encuentra en el barrio residencial La Caleta, situada entre la Malagueta y los Baños del Carmen. Esta playa toma su nombre del señorial barrio al que pertenece, elegido como zona de descanso por la emergente clase burguesa de inicios del siglo XIX. Está permitida la práctica de deportes acuáticos, como el surf, la pesca o la motonáutica y los menos arriesgados pueden disfrutar de un tranquilo paseo en hidropedal.

Datos generales
Longitud: 1000 m.
Anchura: 20 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Chiringuitos, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Limpieza de playas, Papeleras, Señalización de peligro, Servicio de socorro, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 10 minutos.

 

Playa Pedregalejo / Las Acacias

Playa de Pedregalejo

Ubicada en uno de los barrios de pescadores más antiguos de la ciudad su concurrencia es bastante numerosa pero sin embargo no hay problemas de espacio. Están muy cuidadas y ofrece un ambiente familiar. Tiene un parque infantil y paseo marítimo. Están protegidas por defensas artificiales. Se puede pescar. En esta playa se encuentra una oferta gastronómica de mariscos muy apreciada.

Datos generales
Longitud: 1200 m.
Anchura: 20 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Área de juegos infantiles, Duchas, Equipo de Salvamento, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Limpieza de playas, Papeleras, Pasarelas, Puesto de la Cruz Roja, Restaurantes, Señalización de peligro, Sombrillas, Teléfonos.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 10 minutos.

 

Playa San Andrés

Playa de San Andres

Está situada entre la playa de la Misericordia y el Puerto en la zona oeste entre la desembocadura del río Guadalhorce y el Puerto de Málaga. Dispone de numerosas áreaa de juego infantil y zonas verdes, es uno de los mejores lugares para practicar a windsurf y vela. Muy frecuentada por los vecinos de barriadas próximas como San Andrés, La Paz, La Luz o Las Delicias. Uno de los aspectos que ha supuesto el impulso definitivo para esta cala ha sido el nuevo paseo marítimo Antonio Machado, que con su amplia oferta gastronómica y de ocio, le ha dado otro aire a este rincón malagueño.

Datos generales
Longitud: 630 m.
Anchura: 50 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Área de juegos infantiles, Duchas, Equipo de Salvamento, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Lavapiés, Limpieza de playas, Papeleras, Paseo Marítimo, Policía Local, Puesto de la Cruz Roja, Restaurantes, Señalización de peligro, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 8 minutos.

 

Playa La Misericordia

Playa de la Misericordia

Debe su piadoso nombre por un asilo provincial y hospicio de la zona llamado Casa de la Misericordia, construido a principios del siglo XX y que estuvo en funcionamiento hasta 1978. Se accede caminando desde la playa de San Andrés. La apertura del Paseo Marítimo Antonio Banderas, ha mejorado el entorno de esta playa. Se encuentra entre la desembocadura del río Guadalhorce y la playa de la Térmica, es una de las más extensas de la Costa del Sol. Aunque el grado de ocupación es alto no hay problemas de espacio. Se puede practicar cualquier deporte en la arena, así como windsurf y pesca.

Datos generales
Longitud: 1200 m.
Anchura: 30 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Chiringuitos, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Limpieza de playas, Papeleras, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 8 minutos.

 

Playa Guadalmar / San Julián

Playa de Guadalmar

Está situada cerca del Parador Nacional y del aeropuerto, a un paso de Torremolinos. Dispone de un buen equipamiento. Desde el Campo de Golf San Julián hasta la desembocadura del Guadalhorce, la playa de Guadalmar se ha ido formando a lo largo del tiempo por los sedimentos arrastrados por el cauce fluvial. Cuenta la única playa urbana que cuenta con un área nudista.

Datos generales
Longitud: 400 m.
Anchura: 30 m.
Grado de ocupación: Medio
Grado de urbanización: Semiurbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde tren, Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Chiringuitos, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Limpieza de playas, Papeleras, Servicio de socorro, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 5 minutos.

 

Playa campo de Golf-San Julián

Es la playa más occidental del término municipal de Málaga y toma su nombre del campo de golf inaugurado en 1925 y rediseñado en 1956, el complejo de golf de Guadalmar que es el más antiguo de la Costa del Sol. Sus 2.250 m. de longitud y 50 m. de anchura máxima la convierten en la playa más grande de Málaga con espacio para campo de fútbol y zona barbacoa. Se extiende entre Los Álamos y la desembocadura del Guadalhorce. Este arenal conforma el conjunto de playas más naturales y menos urbanizadas y ofrece un notable equipamiento. El Parador de Turismo que allí se sitúa es además conocido por su excelencia culinaria especializado en gastronomía malagueña, con la elaboración de platos típicos como el ajo blanco, el gazpachuelo o el exquisito choto al ajillo.

Datos generales
Longitud: 1850 m.
Anchura: 50 m.
Grado de ocupación: Medio
Grado de urbanización: Rústica

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde tren, Acceso minusválidos, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Chiringuitos, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Limpieza de playas, Papeleras, Servicio de socorro, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 5 minutos.

 

Playa Baños del Carmen

Playa de Baños del Carmen

El Balneario del Carmen se inauguró en 1918 y es sobre todo un símbolo de los inicios de la industria turística de Málaga que comenzó a formarse para atender las demandas de entretenimiento y ocio de la clase acomodada local. Su concepto, novedoso en los años veinte, no sobrevivió al boom turístico de los 60 por lo que ha quedado sin mucho equipamiento y afluencia, quedándole sólo la fama que alguna vez tuvo, sin embargo se encuentra en un proceso de rehabilitación y no deja de ser una playa agradable.

Datos generales
Municipio: Málaga
Longitud: 550 m.
Anchura: 5 m.
Grado de ocupación: Bajo
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Bolo
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Accesible desde autobús, Equipo de vigilancia, Kioscos balnearios, Policía Local, Restaurantes.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 12 minutos.

 

Playa El Candado

Situada entre el puerto deportivo de El Candado y la playa del Peñón del Cuervo. Es una playa familiar con parque infantil. Se puede pescar y practicar el buceo, el windsurf y la vela. También se puede jugar al baloncesto en las canchas que hay cerca de la arena.

Datos generales
Longitud: 200 m.
Anchura: 30 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Semiurbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Aparcamiento, Duchas, Equipo de vigilancia, Hamacas, Limpieza de playas, Papeleras, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 12 minutos.

 

Playa El Dedo

Playa de El Dedo

La playa El Dedo, conocida también como la playa del Chanquete, se extiende desde las playas El Palo y el Arroyo Gálica hasta el Puerto Deportivo de El Candado. Se trata de una playa de ambiente familiar.

Datos generales
Longitud: 550 m.
Anchura: 25 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Urbana

Características
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Acceso minusválidos, Acceso pasarela, Alquileres Náuticos, Aparcamiento, Duchas, Equipo de Salvamento, Equipo de vigilancia, Hamacas, Kioscos balnearios, Limpieza de playas, Papeleras, Puesto de la Cruz Roja, Señalización de peligro, Sombrillas, Teléfonos.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 15 minutos.

 

Playa La Araña

Ubicada en el Barrio La Araña que cuenta con la herencia arqueológica prehistórica más importante de Andalucía con numerosas cuevas y abrigos habitados desde hace 300.000 años, se inclina hacia la parte más oriental del término municipal de Málaga. Se trata de un típico barrio de pescadores La franja comprendida entre el arroyo Totalán y el comienzo del paseo marítimo del Rincón de la Victoria (unos 600 m.) ha sido recientemente habilitada como Playa Canina, donde los usuarios pueden disfrutar con sus mascotas.

Datos generales
Longitud: 400 m.
Anchura: 25 m.
Grado de ocupación: Alto
Grado de urbanización: Semiurbana

Características
Composición: Arena y grava
Color de la arena: Dorado
Grano de la arena: Grueso
Condiciones de baño: Oleaje moderado

Servicios
Aparcamiento, Chiringuitos, Duchas, Hamacas, Limpieza de playas, Papeleras, Sombrillas.

Distancia en coche al aeropuerto de Málaga: 15 minutos.

 

1 comentario

  • Invisalign Malaga dice:

    Ole ahí la playa de la Malagueta. En pleno centro de Málaga. Desde nuestra consulta se ve. Que nadie se quede sin darse el super paseo Malagueta – Balneario, porque es maravilloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.